Estos fideos son típicos de la gastronomía coreana. Tienen una textura increíble y, aunque su sabor es algo neutro, son ideales para mezclar con guisos de intenso sabor como el nuestro.
El punto crujiente se lo damos con las nueces picadas.
Estos fideos son típicos de la gastronomía coreana. Tienen una textura increíble y, aunque su sabor es algo neutro, son ideales para mezclar con guisos de intenso sabor como el nuestro.
El punto crujiente se lo damos con las nueces picadas.
Éste es un plato muy representativo de la cocina cantonesa, aunque en esta ocasión se le ha dado un toque diferente utilizando papel de arroz. Es un entrante muy típico en la cocina oriental y al estar hecho al vapor es muy saludable.
La salsa está llena de sabor y ese toque de jengibre hace los dumplings irresistibles.
Las migas son un claro ejemplo de la gastronomía española más humilde y popular. Hoy le hemos dado una vuelta: hemos cambiado el pan por tofu y las presentamos sobre unas verduras con una elaboración muy asiática. El resultado es excelente y, además de un plato bien sabroso, es muy saludable.
Estas bolas o albóndigas de pato asado, con algunos ingredientes característicos del pato laqueado, no nos dejarán indiferentes. Su increíble sabor oriental nos trasladará a la comida callejera de esa ciudad china.
Estas bolitas crujientes y delicadas son originarias de India, aunque la receta de hoy no lo sea. El relleno está inspirado en los sabores e ingredientes del Sudeste Asiático y al explotar en boca produce una sensación que te transporta inmediatamente a esa maravillosa parte del mundo.
Es el sándwich japonés por excelencia. Es de los más populares de la cultura nipona. Para el original se utilizan shokupan, huevos cocidos y mayonesa japonesa aromatizada.
Dicen que crea adicción y os aseguro que así es.
Este plato es originario de Shanghai y muy popular en sus calles y restaurantes. Como el resto de manjares de esta ciudad china se ha popularizado por todo el mundo, estando hoy en día presente en la cultura gastronómica asiática de occidente.
El Bimbibap es un plato típico de Corea compuesto de arroz, verduras, carne y huevo con unos aliños y una salsa increíblemente sabrosa y ligeramente picante.
Bibimbap quiere decir, literalmente, arroz revuelto. Es muy completo en cuanto a nutrientes. Está delicioso y aunque parece muy elaborado, sólo hay que seguir unos sencillos pasos para conseguir un plato exquisito.
El wan tan es el típico aperitivo oriental que podemos encontrar en muchos restaurantes occidentales. Son unas obleas rellenas normalmente de carne.
El nombre wan tan se escribe en chino como húntún denominación que recibe, en el norte de China, una “pasta de forma irregular”. Se trata de un plato muy popular que en cantonés significa “nubes rebosantes”.
Los dumplings o empanadillas son originarios del sur de China. Hoy os traigo estos veganos. Los dumplings se clasifican según la composición de su masa, cierre y modo en el que han sido cocinados. Así que hay para todos los gustos.